ALREDEDOR
Es un espectáculo de impro creado por Diego Ingold y Carito Delgado, estrenado en septiembre de 2024, donde el escenario no es un lugar: es un círculo. El público nos rodea 360º, nos ve… y se ve. Aquí no hay «cuarta pared»: el público es parte de la obra y la obra es parte del público.
Cada gesto, prenda o mirada que traes puede convertirse en un personaje o en el motor de una historia. No hay guion, no hay ensayos previos: todo se inventa en el momento, contigo. Inspirado en la tradición de contar historias alrededor de un círculo, este formato se construye con narración, descripciones y acotaciones que, poco a poco, dibujan un mundo frente a tus ojos.
En ALREDEDOR la cercanía no es una metáfora: la tienes a un metro. La improvisación se alimenta de las sugerencias y de esos pequeños «errores felices» que se convierten en oro para la historia.
Cración: Diego Ingold y Carito Delgado
Dirección: DiegoIngold
Compañía: OlvídaloTodo (Mallorca)
Actúan: Carito Delgado y Diego Ingold
Iluminación: Jorge Roda
Música original en vivo: Mon Joan Tiquat


6 GRADOS DE SEPARACIÓN
Dicen que todas las personas del planeta estamos conectadas por solo seis pasos. Nosotrxs decimos: y si en vez de pasos… son escenas?
En este espectáculo, Carito Delgado y Diego Ingold improvisan historias que viajan de un personaje a otro, de un animal a una tostadora, de una tostadora a tu ex, y de tu ex… a ti. Todo en un recorrido de solo seis escenas, donde lo imposible se vuelve inevitable y lo cotidiano se mezcla con lo absurdo sin pedir permiso.
Porque al final, da igual si empiezas con un pingüino melancólico o con la vecina del tercero: siempre hay un camino (raro, torcido y maravilloso) que nos conecta.
Impro. Sin guión. Sin red. Y con la certeza de que, en seis escenas, todxs estamos más cerca de lo que creemos.
A LA MIERDA ESTA HISTORIA
A veces las historias fluyen, se desarrollan, crecen…
Y otras veces… pues no.
A veces se quedan a medias, se descarrilan o simplemente dan ganas de mandarlas a la mierda.
En este espectáculo improvisado, Carito Delgado y Diego Ingold se lanzan a crear relatos que se entrelazan como cables enredados… hasta que alguien (ellxs, el público o la mismísima música) decide cortar por lo sano y gritar: ¡A la mierda esta historia!
La música en vivo de Mon Joan Tiquat al piano es cómplice y culpable: puede elevar una escena hasta el drama más intenso o tirarla al suelo sin piedad. Todo puede cambiar en un segundo, y ahí está la magia: giros absurdos, cambios frenéticos y la deliciosa sensación de no saber a dónde vamos… pero ir igual.
Impro salvaje. Música en directo. Historias que duran lo justo. Y la certeza de que mandar algo a la mierda nunca fue tan divertido.


SOLO IMPRO
¿Sabes lo que es el teatro improvisado? Pues… eso mismo. Sin trampa ni cartón.
El público lanza sus ideas, nosotrxs las atrapamos al vuelo y —¡zas!— creamos una obra ahí mismo, en el momento.
Sin ensayos, sin pactos previos, sin saber ni cómo vamos a empezar… y mucho menos cómo va a terminar.
En escena: Diego Ingold y Carito Delgado (compañía OlvídaloTodo) junto a algunx invitadx especial dispuesto a lanzarse al vacío con nosotrxs.
Lo que pase esa noche no se repetirá jamás.
EL BUFÓN MUERTO DE LA REINA
La difteria ha hecho de las suyas y… ¡pum! La corte se ha quedado sin bufón.
La reina está triste, el palacio aburrido y el pueblo sin chisme.
Pero no todo está perdido: llega la tercera gran competición de bufones y bufonas para ganarse el puesto soñado en la corte y dejar atrás la miseria callejera del siglo XII.
¿Qué hay que hacer para lograrlo?
Improvisar, sobrevivir, hacer reír… y, sobre todo, no perder la cabeza (literalmente).
Un show bizarro, delirante y lleno de escenas improvisadas donde cualquier cosa puede pasar.
Dirigido por Diego Ingold y producido por OlvídaloTodo y Jorge Roda.
Porque incluso en el siglo XII, si no hay risas… hay revolución.


TRES TEXTOS PARA DOS INTÉRPRETES
En las competiciones de dramaturgia normales, las autoras y autores entregan un texto y esperan que alguien lo interprete fielmente.
Pero aquí… no somos normales.
En este juego teatral, las acotaciones también se improvisan. Y con ellas, las escenas se vuelven un deporte de riesgo.
Tres dramaturgias completamente inventadas en el momento, con estilos tan distintos como sus creadores: Feña Ortalli, Carito Delgado y Diego Ingold.
Cada texto será interpretado por lxs otrxs dos, con la libertad (y la osadía) de llevarlo a donde quieran… o a donde no quieran.
El público decidirá cuál se lleva el trofeo a la mejor dramaturgia improvisada de la noche.
GAFAS DE SOUL
Con Diego Ingold y Carito Delgado (OlvídaloTodo) + invitadxs.
La premisa es sencilla: tú mandas, nosotrxs obedecemos.
¿Quieres una escena cantada? Te la cantamos.
¿Un salto mortal acrobático? Nos rompemos la espalda por ti.
¿Un toque de realismo mágico con lluvias de peces y abuelas voladoras? Hecho.
Este espectáculo es básicamente una excusa para poner a tu disposición todo lo que sabemos (y lo que improvisemos saber) para contar las historias que se te antojen.
Nada está escrito, todo se decide en el mismísimo instante.
Tú pides, nosotrxs jugamos a través de nuestras gafas de soul.


DANZAD MALDITXS
IMPRO Y DANZA. COSAS BONITAS Y COSAS IDIOTAS
Cuando la improvisación teatral se junta con la danza contemporánea de alto voltaje, pasa algo raro: las tonterías se vuelven poesía y lo sublime se cuela en lo más absurdo.
En escena: Diego Ingold y Carito Delgado, de OlvídaloTodo, rodeadxs de tres criaturas escandalosamente talentosas: Úrsula Urgelés, Auguste Palayer e Ivo Mateus —bailarines de la prestigiosa compañía Göteborgs Operans Danskompani (sí, esa compañía contemporánea que está entre las más importantes de Europa, la que toma decisiones locas para crear obras tan bellas, desafiantes e imprevisibles como la vida misma).
Ellxs tienen el superpoder de hacer que la impro más tonta se convierta en la pieza más sublime del mundo… porque son dioses y diosas de la danza y parecen esculpidos en mármol.
PLANO SECUENCIA
Una sola escena. 60 minutos.
Improvisada, sin paréntesis, sin atajos.
Cruda. Real. Como el tomate sin sal.
Un espectáculo donde no hay comodines ni juegos que salvan. Solo una historia naciendo al ritmo del presente, con todos los errores hermosos y los silencios que dicen más que mil frases bien ensayadas.
Diego Ingold y Carito Delgado
se tiran de cabeza sin red.
¿A dónde nos lleva esta escena?
Nadie lo sabe.
Pero ahí estaremos. Hasta el final.
